miércoles, 23 de enero de 2019

Bienvenidos




En esta página encontraremos diferentes tipo de información sobre hockey, como: los próximos partidos, los resultados de ellos,las reglas de este deporte, las mejores fotos y vídeos de los partidos, las mejores jugadoras de la argentina, noticias recientes, etc. 

La información sera corta y precisa para comprender fácilmente sobre este deporte.



martes, 11 de julio de 2017

Noticias


05/04/2016

GOLEADA Y A SEMIFINALES

Las Leoncitas vapulearon a México por 18 a 0 en el cruce de cuartos de final del Campeonato Panamericano junior que se desarrolla en Tacarigua. El jueves (14.45hs) buscarán un lugar en la gran final.
________________________________________________________________________
Tras las goleadas en la primera ronda, Las Leoncitas continúan a paso arrollador en el Campeonato Panamericano Junior que se disputa en Tacarigua (Trinidad y Tobago). Sucede que en el cruce de cuartos de final, las dirigidas por Agustín Corradini y Martín Berthold superaron ampliamente a su par de México por 18 a 0 y se metieron en las semifinales del certamen que otorga tres plazas para el Mundial de la categoría. El jueves, 14.45hs, jugarán ante el ganador del cruce entre Canadá y Uruguay.
"Destaco el juego colectivo ya que varios goles llegaron después de haber hecho muchos pases a uno y dos toques. Estamos muy contentos porque pudimos superarnos en goles a la producción que habíamos hecho en el último partido y esta vez como un objetivo tangible, más allá del buen juego que pudimos plasmar", señaló Corradini.
A un minuto de iniciado el juego, Argentina abrió el marcador por intermedio de Lucía Sanguinetti. Además de la delantera de San Fernando, convirtieron en el primer tiempo María José Granatto, con dos tantos, uno de ellos de corto; Julieta Jankunas, Sofía Toccalino (de corto), Priscila Jardel y Magdalena Fernandez Ladra. De esa manera, con un claro dominio sobre su rival, Las Leoncitas se fueron al entretiempo con una ventaja de 8 a 0, gracias al último gol conseguido por Sanguinetti. En el complemento, la ventaja en el resultado se acrecentó producto de las anotaciones de  Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas, Lucía Sanguinetti, Milagros Fernández Ladra (en dos ocasiones), Sofía Toccalino y Agustina Gorzelany (de corner corto); Granatto, Lucina Von der Heyde y Priscila Jardel para establecer el 18 a 0 definitivo.
Argentina formó con: Jimena Gutierrez, Bianca Donati, Agustina Gorzelany, Lucina Von der Heyde, Milagros Fernández Ladra, Paula Ortiz, Sofía Toccalino, Julieta Jankunas, María José Granatto, Lucía Sanguinetti y Eugenia Trinchinetti. Ingresaron: Agostina Alonso, Bárbara Dichiara, Priscila Jardel Mateos, Magdalena Fernández Ladra y Guadalupe Fernández Lacort.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

30/03/2016

LOS LEONES CONVOCADOS PARA JUGAR ANTE ESPAÑA

Carlos Retegui dio a conocer la nómina de jugadores que afrontará una gira al Viejo Continente entre el 4 y el 22 de abril. En tierras europeas jugarán tres amistosos ante su par de España.
________________________________________________________________________________
Un total de 20 jugadores formarán parte del viaje al exterior que tiene como principal objetivo reunir a los jugadores del ámbito local con los que se desempeñan en la Liga Europea. De esta manera, el seleccionado argentino afrontará está gira la cual se dividirá en dos etapas e incluirá tres amistosos. 
El primer destino será Valencia y allí Argentina se medirá ante España los días 12 (15.30hs de nuestro país), 14 (11am) y 15 de abril (7.30am), en el Estadio Beteró. El domingo 17, el equipo se trasladará hacia Barcelona, donde continuarán con una serie de entrenamientos, con base en el Club Real Polo. Tanto los partidos como los entrenamientos se llevarán a cabo pensando en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se desarrollarán del 7 al 20 de agosto.
Jugadores y cuerpo técnico partirán el lunes 4 de abril rumbo a Barcelona en el vuelo de Air Europa N° 42 que saldrá de Ezeiza a 12.05 horas. El regreso al país está previsto para el viernes 22 de abril, a las 8.10am.
Jugadores convocados:
1 Vivaldi Juan Manuel
2 Santiago Tomas
3 Gilardi Juan
4 López Juan Martin
5 Ibarra Pedro
6 Paredes Matias
7 Ortiz Ignacio
8 Oleastro Felipe
9 Ibarra Isidoro
10 Saladino Juan
11 Rey Lucas
12 Rey Matias
13 Menini Joaquín*
14 Vila Lucas*
15 Peillat Gonzalo*
16 Mazzilli Agustin*
17 Rossi Lucas*
18 Masso Lucas*
19 Brunet Manuel*
20 Callioni Facundo*

* Se desempeñan en Europa

Cuerpo Técnico:
Director Técnico: Retegui Carlos
Asistente Técnico: Rivero Rolando
Preparador Físico: Gats Carlos
Jefe de Equipo: Blanco Javier
Kinesiologo: Cammareri Matias
Cámara: Fernández Pablo
Presidente de Delegación: Ventura Luis




domingo, 9 de julio de 2017

Introducción


El hockey sobre césped transcurre en la actualidad un momento de mayor apertura y participación gracias a muchos factores y variables, que se desarrollarán a lo largo de la investigación.
La pregunta que nos guía será: ¿Por qué tantas jóvenes se acercan a aprender hockey y cómo se institucionaliza la práctica en la ciudad?
 El eje abordado es la transformación de esta práctica deportiva, profundizando el caso del Club Everton, que inició la práctica de Hockey femenino sobre césped en el año 2009 y se comparará con  instituciones locales como Santa Bárbara , con muchos años de tradición en la liga más competitiva del país.
Finalmente se enmarcará este impulso en el contexto nacional que transcurre, con el auge mundial de Las Leonas – Selección Nacional Femenina de Hockey sobre césped- en la última década y las políticas impulsadas desde clubes e instituciones estatales.




viernes, 30 de septiembre de 2016

Historia



El Hockey fue inventado en la India. Su inventor fue Navein Galiih. El hockey sobre hierba o césped es un deporte bastante antiguo que lo practicaba gente de alto estatus social, aunque no se conoce su verdadero origen. Se tiene registro gráfico de dos personas utilizando palos con una pelota entre ellos en el Antiguo Egipto. 
Igualmente, existe un relieve de la Edad Media en Europa donde se pueden ver dos personas jugando. Se cree también que se pudo haber originado en Asia, en lo que hoy se conoce como rol en India y, de ahí, los colonos británicos pudieron haberlo adoptado y llevado a Europa. Es así como, a finales del siglo XIX, se conforma la primera asociación de hockey sobre hierba. Las selecciones nacionales de India y Pakistán han sido las grandes dominadoras mundiales de este deporte durante muchas décadas. En la actualidad, es un deporte olímpico y se celebran tanto campeonatos del mundo como de Europa, América del Sur, América del Norte y Panamericanos además de las ligas de cada país.
Actualmente el hockey sobre césped está dominado internacionalmente por países como Alemania, Holanda, Inglaterra, España, Argentina, Australia o China. De hecho, la actual campeona mundial en caballeros es la selección de Australia, mientras que Argentina lo es entre las damas.
Una forma rudimentaria de hockey es uno de los juegos de stick y bola más antiguos que existen y hay evidencias de juegos de este tipo practicados en tiempos precristianos en Egipto, Arabia, Grecia y Persia. Los romanos tenían un juego llamado paganica. Parecidos al hockey son el hurling, shinty y juegos como el cheuca, al que jugaban los indios araucanos en Argentina en el siglo XVI. La etimología de la palabra hockey no está establecida con certeza. Hay varias teorías.
Parece que un juego parecido al hockey moderno se practicó en escuelas públicas inglesas a principios del siglo XIX. El primer club de hockey fue el Blackheath Football and Hockey Club, en Londres, que se fundó alrededor de 1861. En 1871 se formó el Teddington Hockey Club y en 1875 la Asociación Inglesa de Hockey. En la década de 1880 el juego se asentó definitivamente y las mujeres comenzaron a practicarlo con entusiasmo. El actual organismo rector del deporte en su modalidad masculina, la Asociación de Hockey, se fundó en 1886 y la Asociación Inglesa Femenina de Hockey en 1895, un año después de que lo hiciera la Unión Irlandesa de Hockey de Mujeres. Durante la década de 1890 se jugaron partidos internacionales y el hockey fue incluido en los Juegos Olímpicos de 1908. En 1924 se creó la Federación Internacional de Hockey (FIH). En 1982 se unificaron los juegos masculinos y femeninos bajo los auspicios de la FIH, que en la década de 1990 cuenta con más de cien países miembros. El deporte ha estado dominado durante mucho tiempo por India y Pakistán, que han ganado todos los torneos olímpicos desde 1928 hasta 1968, pero más adelante han aparecido equipos de otros países que han roto la hegemonía que indios y pakistaníes han tenido a escala internacional; es el caso de Holanda, Alemania, Nueva Zelanda, Inglaterra, España y Australia. La Copa del Mundo de la FIH se celebró por primera vez en 1971 para hombres, y en 1974 para mujeres. En 1994 la Copa del Mundo masculina se celebró en la ciudad australiana de Sidney y fue ganada por Pakistán, que es el único país que la ha ganado cuatro veces. La Copa del Mundo femenina se celebró el mismo año en Dublín y ganó por primera vez Australia. El Trofeo de Campeones se celebró por primera vez en Lahore (Pakistán) en 1978 y compiten anualmente los seis mejores equipos masculinos del mundo; el trofeo femenino comenzó en 1987. El campeonato de Europa comenzó en 1970 para hombres y en 1984 para mujeres; la competición es para selecciones nacionales y se celebra cada cuatro años. También se celebra la Copa de Europa de Equipos Campeones, organizada por primera vez en 1990 para hombres y 1991 para mujeres. Igualmente se celebra una. En la mayoría de los países donde se juega hockey existen ligas organizadas entre clubs de hockey masculinos y femeninos.

jueves, 14 de abril de 2016

Plantel de Las Leonas 2016

  1. Aladro, María Laura
  2. Albertario, Agustina
  3. Barrionuevo, Noel
  4. Cavallero, Martina
  5. Cedres Lobbosco, Jimena
  6. D'Elía, Silvina
  7. Gomes Fantasía, Julia
  8. Habif, Agustina
  9. Habif, Florencia 
  10. Juárez, Giselle
  11. Luchetti, Rosario
  12. Medici, Julieta
  13. Merino, Delfina
  14. Metidieri, Agustina
  15. Molina, Luciana
  16. Mutio, Florencia
  17. Oviedo, Lara
  18. Rebecchi, Carla
  19. Rodríguez, Macarena
  20. Romang, Pilar
  21. Sánchez Moccia, Rocío
  22. Scandura, Mariana
  23. Scarone, Mariela
  24. Sruoga, Josefina
  25. Succi, Belén
  26. Toccalino, Sofía
  27. Villaroya, Sofía

miércoles, 13 de abril de 2016

Próximos torneos

Las Leonas participaran JUEGOS OLÍMPICOS 2016

Desde el 05/08/2016 hasta el 21/08/2016
A realizarse en Rio de Janeiro, Brasil.
imagen evento

CRC E CENTRO-CUYO DAMAS

Desde el 07/04/2016 hasta el 10/04/2016
Ocho equipos de damas competirán por un lugar en el Campeonato Regional de Clubes con sede en Córdoba.

CRC E NEA DAMAS

Desde el 07/04/2016 hasta el 10/04/2016
Ocho equipos de damas competirán por un lugar en el Campeonato Regional de Clubes con sede en Santa Fe.

CRC E NOA DAMAS

Desde el 07/04/2016 hasta el 10/04/2016
Quince equipos de damas competirán por un lugar en el Campeonato Regional de Clubes con sede en Salta.


jueves, 7 de abril de 2016

Videos

Los 3 videos que se encuentran en esta pagina tratan sobre un compilado de los mejores goles de las leonas.